Información de Coronavirus del Miembro
Todo lo que necesita saber sobre COVID-19
La enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) es una nueva enfermedad que causa problemas respiratorios en las personas y puede transmitirse de persona a persona. Las personas de todas las edades pueden ser infectadas. Los adultos mayores y las personas con condiciones médicas preexistentes como el asma, la diabetes y enfermedades cardíacas tienen más probabilidades de enfermarse gravemente si se infectan. Todavía se desconocen muchos de los detalles de esta enfermedad, tales como opciones de tratamiento, cómo actúa el virus y el impacto total de la enfermedad.
El 23 de julio de 2020, el secretario del HHS Alex Azar renovó la Emergencia de Salud Pública por el COVID-19. Esto extiende las flexibilidades y el financiamiento relacionado con la Emergencia de Salud Pública para continuar por otros 90 días.
Con esta renovación, las coberturas de diferentes análisis, evaluaciones, facturaciones y telesalud que se implementaron en respuesta a la Emergencia de Salud Pública por el COVID-19 a principios de este año se extenderán a nuestros afiliados. Esta extensión se mantendrá hasta finales de octubre, hasta que la Emergencia de Salud Pública se termine o se extienda de nuevo. Esta extensión no afecta a las coberturas que ya se han hecho efectivas hasta el 31 de diciembre de 2020.
¿Tiene alguna pregunta acerca de esta extensión o de los beneficios cubiertos que se ven afectados por ella? Comuníquese con el Departamento de Servicios para Afiliados.
COVID-19 es una enfermedad respiratoria causada por un nuevo virus del tipo coronavirus, que se ha convertido en una emergencia de la salud pública. El número de casos continúa aumentando a nivel nacional y mundial.
Los síntomas del coronavirus incluyen síntomas respiratorios que van de leves a graves. Los síntomas incluyen fiebre, tos, falta de aliento y enfermedades de las vías respiratorias bajas. COVID-19 puede ser contagioso antes de que la persona empiece a mostrar síntomas.
La gripe (influenza), una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la gripe (Tipo A y Tipo B), presenta una alta actividad en los Estados Unidos en este momento. Todas las personas desde los 6 meses deben vacunarse contra la gripe.
Si ha estado expuesto o empieza a mostrar los síntomas del virus o de la gripe, contacte a su proveedor de atención de la salud o al departamento de salud inmediatamente.
Todos tenemos un papel importante que realizar para proteger a nuestras comunidades y familias frente a la propagación del coronavirus. Es similar al que tenemos en la prevención de la propagación de otros virus transmisibles. También puede seguir estos consejos para prevenir la infección:
- Lávese las manos a fondo y con frecuencia. Use agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Use un gel desinfectante de manos a base de alcohol (tiene que tener al menos un 60 por ciento de alcohol).
- Cúbrase la boca cuando tosa o estornude, tosiendo o estornudando en su codo.
- Tire rápidamente los pañuelos de papel al basurero una vez usados.
- Limpie las superficies públicas a fondo.
- Quédese en casa si está enfermo.
- Evite dar la mano.
- Evite entrar en contacto con personas enfermas.
- Vacúnese contra la gripe.
Sí. Cuando los análisis de diagnóstico o los servicios de evaluación necesarios desde el punto de vista médico sean ordenados y/o referidos por un proveedor de atención médica autorizado, cubriremos el costo de los análisis del COVID-19 médicamente necesarios y la visita del médico asociado. Si corresponde, el copago, el coseguro y/o el costo compartido o deducible de su plan serán exonerados para los análisis de diagnóstico del COVID-19 médicamente necesarios y/o los servicios de evaluación médica.
No. No se requerirá autorización, certificación, notificación ni protocolos de terapia escalonada previos para los análisis de diagnóstico y evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios, cuando los servicios médicamente necesarios sean ordenados y/o referidos por un proveedor de atención médica autorizado.
Los servicios de análisis de diagnóstico y/o evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios y la visita del médico asociado se cubrirán cuando se ordenen, refieran y/o realicen en las siguientes ubicaciones de la red:
- Consultorio del médico o del profesional de atención médica
- Laboratorio Independiente/Instalación de diagnóstico
- Centro de atención de urgencia
- Instalación del Departamento de Emergencias
¿No está seguro de haber estado expuesto o en riesgo de estar infectado con el COVID-19? Programe una visita de atención virtual con un proveedor. Es una buena opción para la atención no urgente a fin de limitar la posible exposición en el consultorio de un médico u otro centro de atención médica.
No. Cubriremos los análisis de diagnóstico y/o los servicios de evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios sin cargo alguno para usted, cuando dichos servicios sean ordenados y/o referidos por un proveedor de atención médica autorizado. Si corresponde, el copago, coseguro y/o el costo compartido o deducible de su plan serán exonerados para los análisis de diagnóstico y/o los servicios de evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios junto con la visita del médico asociado.
Todo tratamiento médicamente necesario relacionado con el COVID-19 se considerará un beneficio cubierto. Nos comprometemos a asegurar el acceso a los servicios de tratamiento del COVID-19 de acuerdo con la ley federal y estatal.
Sí, los afiliados podrán surtir sus recetas antes de la fecha prevista para ello.
La preocupación y la ansiedad pueden aumentar por la diseminación del COVID-19. La preocupación por los amigos y la familia que viven en lugares donde se está diseminando el COVID-19 o la progresión de la enfermedad es natural.
- Cuide su cuerpo. Respire profundamente, haga estiramientos o medite.
- Comuníquese con los demás. Comparta sus preocupaciones y cómo se siente con un amigo o un miembro de la familia. Mantenga relaciones sanas y un sentido de esperanza y pensamiento positivo.
- Comparta los hechos sobre el COVID-19 y el riesgo actual con los demás. Las personas que han regresado de áreas de diseminación continua hace más de 14 días y no tienen síntomas del COVID-19 no ponen a otros en riesgo.
- Para obtener más información, lea las sugerencias de los CDC para la salud mental y para enfrentar la situación durante el brote del COVID-19
Para obtener más información, incluidos anuncios públicos sobre viajes, visite cdc.gov.