Información general de beneficios
Vea algunos de los beneficios de de MHS a continuación. También puede consultar más información en el Manual para afiliados.
La coordinación de la atención y la capacitación sobre enfermedades son parte de sus beneficios de salud y se le brindan sin costo alguno para usted. MHS paga por estos servicios. Brindamos servicios para muchas enfermedades, como asma, diabetes, EPOC, embarazo de alto riesgo y muchas más. Llame al departamento de Servicios para Afiliados de MHS al 1-877-647-4848.
MHS puede prestar teléfonos celulares a los afiliados inscritos en el manejo de la atención que no tienen acceso a un teléfono regular. Los teléfonos celulares Connections Plus están programados para hacer y recibir llamadas del equipo de manejo de la atención de MHS, el PMP del afiliado, otros médicos en el plan de tratamiento, la línea de asesoramiento de enfermería de MHS disponible las 24 horas y los familiares que apoyan el plan de atención del afiliado.
La Unidad de Niños con Necesidades Especiales de MHS reúne a profesionales con experiencia provenientes de diversos contextos en un equipo para abordar las complejas necesidades de cada miembro. El programa le proporciona administración de casos a las familias con hijos que presentan problemas médicos difíciles y que se beneficiarían de un equipo de atención, incluidos niños con autismo, discapacidades del desarrollo, distrofia muscular, parálisis cerebral, inmunodeficiencias y otras enfermedades crónicas.
A través de esta nueva unidad, el personal de MHS brinda educación, recursos y herramientas a los miembros y sus familias para ayudarles a obtener la ayuda necesaria para maximizar la salud, el desarrollo y la vida independiente en la comunidad.
Los objetivos del equipo incluyen reducir las complicaciones relacionadas con condiciones o enfermedades, aumentar la capacidad para realizar actividades de la vida diaria y reducir o eliminar la fragmentación de servicios y los obstáculos para acceder a la atención, la educación y las actividades sociales.
Las familias o tutores pueden llamar a MHS y pedir hablar con un miembro de la Unidad de Necesidades Especiales para obtener más información sobre cómo acceder a un administrador de casos para un niño con necesidades especiales.
Programa Children with Special Needs (Niños con necesidades especiales) (PDF)
Como miembro de MHS, puede elegir a quién acudir para cubrir sus necesidades de atención de salud de nuestra red de proveedores. Tenemos varios proveedores de los que puede elegir. Si necesita ayuda para elegir un médico, llame a Servicios al Miembro al 1-877-647-4848 (TTY: 1-800-743-3333).
La mejor manera de mantenerse saludable es realizarse exámenes preventivos de salud habitualmente. Las consultas de atención de salud preventiva están cubiertas para todos los miembros de MHS. Visite al médico para hacerse un control regular en lugar de esperar a enfermarse. Cada año, los adultos deben acudir al médico para hacerse un control anual. MHS cubre un examen físico anual para adultos. Según su edad y género, es posible que necesite hacerse ciertos exámenes y ponerse algunas vacunas.
Este es un equipo de extensión formado por personal de MHS que brinda ayuda uno a uno para ayudarlo a entender su cobertura de salud y otros recursos comunitarios. Community Relations & Outreach ofrece ayuda en persona o por teléfono. El personal lo ayudará a establecer una relación con su médico, a comprender sus beneficios médicos y a ponerlo en contacto con recursos comunitarios.
Community Relations & Outreach puede ayudarlo si necesita transporte, alimentos, refugio u otros programas de salud. Llame al departamento de Servicios para Afiliados de MHS al 1-877-647-4848 para obtener más información.
Llame al departamento de Servicios para Afiliados de MHS al 1-877-647-4848 o envíe un mensaje si desea obtener más información sobre estos programas.
Visitamos al médico cuando estamos enfermos o si nos hemos hecho daño para poder sentirnos mejor, pero los médicos también nos pueden ayudar cuando no estamos enfermos. Los médicos nos pueden ayudar a encontrar los primeros síntomas de advertencia de forma que podamos cambiar nuestro estilo de vida o tomar medicamentos que evitan que nos enfermemos (o que nos ocurra algo peor). También recibimos vacunas para evitar contraer enfermedades que puedan causar la propagación de enfermedades en nuestras comunidades.
Revisar el Calendario de vacunación y las Guías de atención preventiva
Atención preventiva de la salud de la mujer
Las mujeres necesitan ciertas pruebas de salud que los hombres no necesitan. Estas son pruebas de detección sencillas que pueden hacer una gran diferencia. Todas las mujeres deben hablar con su médico acerca de recibir pruebas de detección de atención preventiva tales como la prueba de Papanicolaou y mamografías. Las pruebas de detección de atención preventiva de la mujer y el control de natalidad (planificación familiar) son servicios de autoderivación. Eso significa que usted puede ver a un médico distinto a su médico de MHS. No necesita una derivación de su médico, pero debe visitar a un proveedor de la red de Indiana Medicaid.
Atención preventiva de la salud del hombre
Los hombres también necesitan servicios preventivos. Hable con su médico sobre las recomendaciones específicas según su edad e historia médica.
Obtenga atención preventiva regular para su hijo
La mejor manera de mantenerse saludable es realizarse exámenes preventivos de salud habitualmente. Las consultas de atención de salud preventiva están cubiertas para todos los miembros de MHS. Esto significa hacerse controles médicos regulares en lugar de esperar a enfermarse.
Los controles regulares para niños también están cubiertos para los menores de 21 años. Estas consultas médicas deben realizarse en las siguientes edades.
- Examen de nacimiento o neonatal.
- De 2 a 4 días para los recién nacidos que reciben el alta menos de 48 horas después del parto.
- 1 mes
- 2 meses
- 4 meses
- 6 meses
- 9 meses
- 12 meses
- 15 meses
- 24 meses
- 30 meses
- Una vez por año desde los 3 años hasta los 20.
Encuentre un proveedor de nuestra red
Los niños también deben realizarse una prueba de plomo en sangre entre los 9 y los 15 meses de edad. Si su hijo/a presenta un riesgo elevado de exposición al plomo, el primer examen de plomo debe realizarse en la consulta de los 6 meses. Los niños deben realizarse otro análisis del nivel de plomo en sangre entre los 21 y 27 meses de edad. Cualquier niño de entre 28 y 72 meses de edad que no se haya realizado una prueba de plomo en sangre deben realizarse una lo antes posible.
MHS adopta el calendario de la Academia Estadounidense de Pediatría para realizar controles de bienestar infantil, que incluye una lista de servicios de salud preventivos sugeridos según la edad. Haga clic aquí para obtener una lista completa de las guías de salud preventivas. Sobre todo, debería preguntarle a su médico en cada visita si sus hijos/as están al día con todos los requisitos de salud preventiva para niños de hasta 21 años.
Puede ganar recompensas de My Health Pays por cada control de bienestar infantil para niños desde el nacimiento hasta los 15 meses, por hasta seis visitas. También puede ganar recompensas de My Health Pays por cada control de bienestar infantil anual para niños de 15 meses a 20 años.
Exámenes para su hijo/a
Hay una serie de exámenes que su hijo/a debe recibir todos los años desde el nacimiento hasta los 21. Estos exámenes se denominan controles de bienestar infantil, visitas de HealthWatch o visitas de detección, diagnóstico y tratamiento periódicos y tempranos (EPSDT). Su hijo/a debe ser examinado/a a una edad temprana para que los problemas de salud puedan detectarse y tratarse. MHS y su médico le recordarán cuándo es momento de su próximo examen.
Los exámenes EPSDT incluyen:
- Historial de salud y del desarrollo
- Examen físico
- Evaluación nutricional
- Evaluación del desarrollo
- Exámenes de la visión, la audición y dentales
- Pruebas de laboratorio, incluidos los niveles de plomo en sangre
- Educación de salud
Inmunizaciones (vacunas)
Su médico generalmente les pondrá inmunizaciones (vacunas) a sus hijos/as durante un control de bienestar infantil. Cada una de estas vacunas ayudan a proteger a su hijo/a, su familia y su comunidad de enfermedades peligrosas. Si cree que su hijo/a puede necesitar una vacuna, llame para programar su próxima cita de inmediato.
Consulte el calendario de vacunación y las pautas de atención preventiva
Prepárese para su consulta médica
Siga estos consejos para aprovechar al máximo cada consulta médica:
- Traiga su tarjeta del seguro y una identificación (ID) con foto.
- Apague sus teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.
- Escriba una lista de preguntas para hacerle al médico.
- Lleve sus expedientes médicos y de vacunas, así como todos los medicamentos que esté tomando actualmente.
- Llegue a tiempo.
- Describa los síntomas y el malestar.
- Haga preguntas y tome notas durante cada consulta.
- Converse con el médico sobre los próximos pasos en su plan de atención.
- Programe las consultas de seguimiento y todos los controles anuales.
Línea de asesoramiento de enfermería de MHS, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana
Todos tenemos preguntas sobre su salud. Si tiene una pregunta, puede contactar la línea de asesoramiento de enfermería de MHS las 24 horas al 1-877-647-4848. La línea de asesoramiento de enfermería de MHS es una línea telefónica atendida por enfermeros titulados bilingües que ofrecen asesoramiento médico gratuito. Está disponible las 24 horas al día, todos los días del año.
A continuación verá algunas preguntas que podría tener:
- Preguntas sobre el embarazo
- Qué hacer si su bebé está enfermo
- Cómo lidiar con el asma
- Cuánto medicamento debe usar/administrar
- Cuándo debe acudir a la sala de emergencias
El Programa de la Oficina del Defensor está designado para ayudar a los afiliados de MHS a encontrar soluciones a preocupaciones o quejas sobre los beneficios y servicios proporcionados en virtud de su plan de cobertura de MHS. El programa apoyará a los afiliados y a sus familias o representantes, y trabajará con MHS y con proveedores para resolver problemas y malentendidos y crear respuestas basadas en las necesidades del individuo. El número gratuito de la Oficina del Defensor es el 1-877-647-5326.
El objetivo del Programa de la Oficina del Defensor es brindar a los afiliados de MHS acceso fácil y gratuito a un tercero independiente que investiga y ayuda a los afiliados con sus preocupaciones, proporciona educación a los afiliados y ayuda a los afiliados a contactar a las personas indicadas para recibir asistencia dentro del sistema Medicaid y MHS. Nuestro deseo en MHS es que nuestros afiliados se sientan cómodos mediante el acceso a una organización comunitaria de confianza que les ayudará con cualquier preocupación que tengan sobre su plan médico u otros servicios que hayan recibido. Una organización independiente sin fines de lucro administra el Programa de la Oficina del Defensor.
No tiene que usar los servicios de la Oficina del Defensor. Puede hablar con el personal de MHS directamente sobre cualquier problema que tenga.
Si desea obtener más información sobre el Programa de la Oficina del Defensor, llame al departamento de Servicios para Afiliados de MHS.
MHS cuenta con personal bilingüe y ofrece servicios de interpretación de idiomas para ayudar a los afiliados que no hablan inglés. podemos ayudarlo a programar citas y responder sus preguntas por teléfono. Este servicio es gratuito. Llame al departamento de Servicios para Afiliados de MHS al 1-877-647-4848 y solicite asistencia con el idioma.
Las personas con problemas auditivos deben llamar a Indiana Relay Service al 1-800-743-3333 para recibir el servicio TDD/ TTY. Este número está disponible en cualquier lugar dentro de Indiana. Pídale al operador que lo conecte a MHS al 1-877-647-4848 o a cualquier otro número. Indíquele a su médico si necesita un intérprete de lenguaje de señas para sus visitas médicas.
Se ofrecen servicios de interpretación de idiomas sin costo alguno para usted durante cualquier servicio o proceso de quejas. Esto incluye el lenguaje de señas americano e interpretación oral consecutiva.
Si necesita algún recurso traducido a otro idioma que no sea inglés, llame a MHS. También podemos brindarle recursos en otros formatos, como braille, en CD o en texto con letra grande.
Start Smart for Your Baby (Start Smart) es nuestro programa especial para mujeres que están cursando un embarazo y para las madres que acaban de tener un bebé. Queremos brindarle ayuda para cuidar de sí misma y de su bebé en cada paso del camino. Si está cursando un embarazo, infórmenos mediante un formulario de notificación de embarazo que pueden encontrar en su portal para miembros. Después de completar este formulario, se le inscribirá en Start Smart. Recibirá información por correo postal y por teléfono. También puede obtener información en la sección Health & Wellness (Salud y bienestar).
Consejos para el embarazo
Si está cursando un embarazo o quiere quedar embarazada, tenga en cuenta lo siguiente:
- Vaya a una consulta lo antes posible. Vaya al médico en cuanto se entere del embarazo. Es importante para usted y su bebé ver a un médico lo antes posible. Esto permitirá que ambos estén saludables. También le ayudará a su bebé a tener un excelente comienzo. Incluso es mejor consultar a un médico antes de quedar embarazada. Esto le permitirá preparar su cuerpo para el embarazo.
- Mantenga un estilo de vida saludable. Esto incluye ejercitarse, consumir comidas equilibradas y saludables y descansar entre 8 y 10 horas por noche.
- No consuma tabaco, alcohol o drogas ahora o mientras está embarazada.
Lactancia materna
Los médicos y las organizaciones de salud están de acuerdo con que amamantar es la mejor opción. Posiblemente ya sabía que la leche humana contiene la mezcla perfecta de nutrientes que necesita el bebé. Pero, ¿sabía que es más que solo comida? La leche humana contiene ingredientes especiales, como anticuerpos, que solo usted puede aportarle. Los sacaleches son útiles si va a amamantar y tiene que estar lejos de su bebé. Llámenos después del parto para ver si podemos ofrecerle sacaleches.
¿Está embarazada? ¡Infórmenos de inmediato!
Llámenos. También puede iniciar sesión en su cuenta de MHS para completar el formulario de notificación de embarazo.
¿Qué es una remisión?
A veces, es posible que su proveedor de atención primaria (PMP) quiera que reciba atención de otros proveedores. En estos casos, debe obtener una autorización de su PMP. Esto se denomina remisión. Una remisión le permite acudir a otro médico, hospital o laboratorio de MHS.
Su PMP hará lo siguiente:
- Le dará una autorización por escrito para que lleve con usted cuando acuda al servicio.
- Organizará el servicio en su nombre.
- Le informará como obtener el servicio.
Atenderse con un médico especialista
Un médico especialista es un médico que trabaja en un área de atención de salud. Por ejemplo, un médico que solo trabaja con el corazón (un cardiólogo) es un médico especialista. Su PMP le proporcionará una remisión si necesita ver a un médico especialista. El médico especialista será un proveedor de MHS.
Autorización previa
Algunos servicios necesitan la aprobación de MHS antes de poder acceder a ellos. Esto se llama autorización previa (PA). Su médico debe informarle a MHS sobre su estado de salud para obtener la autorización. MHS decidirá si la atención y servicios solicitados son adecuados. MHS no pagará por los servicios si su médico no obtiene la autorización previa cuando sea necesario. Si quiere obtener más información sobre autorizaciones previas, llame a Servicios al Miembro al 1-877-647-4848 (TTY/TDD: 1‑800-743-3333), de lunes a viernes, de 8 a. m. a 8 p. m. EST, hora del este.
A continuación, figura una lista de los servicios que requieren PA.
SERVICIOS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA | ¿SE REQUIERE AUTORIZACIÓN PREVIA PARA ALGUNOS O TODOS LOS SERVICIOS? |
Centro de cirugía ambulatoria | Algunos servicios |
Cirugía bariátrica (pueden aplicarse ciertas restricciones y limitaciones) | Todos los servicios |
Centros de parto | Todos los servicios |
Rehabilitación cardíaca | Todos los servicios |
Calzado para personas con diabetes y suministros para bombas de insulina | Algunos servicios |
Equipo médico duradero (por ejemplo, sillas de ruedas, aparatos ortopédicos y soportes para pies y piernas, suministros especiales de alimentación, muletas, bastones, etc.) | Algunos servicios |
Audífonos y dispositivos | Todos los servicios |
Servicios de atención de salud en el hogar | Todos los servicios |
Atención para pacientes terminales | Todos los servicios |
Servicios hospitalarios para pacientes hospitalizados | Todos los servicios |
Servicios hospitalarios para pacientes ambulatorios | Algunos servicios |
Servicios de imágenes (radiografías, tomografías computarizadas, imágenes por resonancia magnética). | Algunos servicios |
Suministros para la incontinencia | Todos los servicios, si los brinda un proveedor fuera de la red |
Servicios de laboratorio | Algunos servicios |
Terapias de luz | Todos los servicios |
Servicios de maternidad | Algunos servicios |
Clínica de servicios médicos | Todos los servicios |
Estimuladores neuromusculares, estimuladores del crecimiento óseo | Todos los servicios |
Transporte en ambulancia que no es de emergencia | Todos los servicios |
Nutrición, enteral, parental | Todos los servicios |
Calzado ortopédico, modificaciones y adiciones del calzado (solo para personas que no tienen diabetes) | Todos los servicios |
Ortopedia y prótesis (OyP): Aparatos ortopédicos (no dentales) y otros dispositivos mecánicos o moldeados para sostener o corregir cualquier defecto de forma o función del cuerpo humano. | Todos los servicios |
Oxígeno y servicios respiratorios | Algunos servicios |
Manejo del dolor | Algunos servicios |
Medicamentos recetados | Algunos medicamentos |
Terapia respiratoria | Todos los servicios |
Servicios de centros de convalecencia especializados, hospitales de rehabilitación | Todos los servicios |
Dispositivos de comunicación verbal | Todos los servicios |
Servicios para trastornos por uso de sustancias | Algunos servicios |
Servicios terapéuticos: Terapia ocupacional, fisioterapia y terapia del habla, análisis del comportamiento aplicado (ABA) | Todos los servicios |
Servicios de trasplante | Todos los servicios |